LIMPIEZA EN LA NUEVA NORMALIDAD

“Somos esencialmente iguales, eso es lo que nos ha demostrado la pandemia por COVID-19. Lo que nos une es nuestra humanidad”.
-Plan gradual hacia la nueva normalidad en la CDMX, 2020.
Nuestra obligación como sociedad es cuidar la integridad, salud y bienestar de nuestra comunidad, los seres que nos rodean.
Empresas de cualquier sector, negocios, corporativos y comercios nos vemos en la obligación de cuidar a nuestros colaboradores y clientes dentro y fuera de nuestras instalaciones.
Sabemos la importancia y relevancia que ha tenido el tema de limpieza en los últimos meses; por ello queremos dejarte algunas recomendaciones para adaptar tus espacios a está nueva normalidad sin ponerte en riesgo y cuidandonos entre todos.
1. Desinfecta las áreas de alto contacto.
Áreas comunes en el trabajo:
- • Interruptores de luz
- • Botones en elevadores
- • Perillas de las puertas/Cerraduras
- • Superficies de escritorio
- • Sillas de escritorio
- • Monitores, teclados y mouse
- • Tiradores de cajones
- • Copiadoras/Impresoras
- • Télefonos/Celulares
Baños:
- • Grifos y manijas
- • Inodoros y urinarios
- • Manijas de puertas
- • Dispensadores de jabón
- • Secadores de baños
2. Medidas de prevención en espacios o instalaciones públicas.
- • Aplica Gel Antibacterial y toma la temperatura a la entrada de tus instalaciones.
- • Ubicar un tapete con desifectante para el calzado en todas las entradas.
- • Usa equipo de protección como cubrebocas, lentes protectores, caretas y guantes.
- • El lavado de manos deberá ser con agua y jabón y el secado con toallas de papel desechable.
- • Establecer una sana distancia de 1.5 metros.
- • La limpieza de suelos deberá ser con cloro y jabón.
- • Evitar aglomeraciones de personas o disminuir la capacidad de aforo en tus instalaciones.
3. Cuida tu bienestar personal.
- • Te sugerimos hacer actividad física en casa, para mantener un estilo de vida saludable.
- • Llevar una alimentación saludable y equilibrada, una dieta rica en alimentos frescos, como: verduras, frutas, granos integrales, leguminosas y semillas.
- • Consume con frecuencia verduras y frutas ricas en Vitamina C, como: Naranja, limón toronja, kiwi, papaya, fresas, brocoli, albahaca, pimientos rojos, perejil, etc.
- • No olvides seguir las buenas prácticas de higiene y desinfección para la selección, manipulación y preparación de tus alimentos.
- • Evita consumir alimentos altos en grasas o azúcares.
- • Recuerda consumir entre 6 y 8 vasos de agua al día, para mantener la salud intestinal y reforzar las funciones del sistema inmunológico.